Nuestra Participación
Cómo mantener avances en tiempos de retrocesos.
Nuestra compañera Valentina Saavedra estuvo compartiendo con mujeres de todo Latinoamérica en este panel durante el encuentro Mujeres y Ciudades: (in)justicias territoriales.
Este encuentro es la VI versión del Seminario Taller que organizan las compañeras de CISCSA Argentina sobre el derecho de las mujeres a las ciudades y territorios.
Conversatorio Tramando vidas colectivas
Nuestra compañera Maritza Villalobos estuvo comentando este proyecto junto a Verónica Matus, una de nuestras entrevistadas para la publicación de Memoria Urbana Feminista.
"Tramando vidas colectivas: investigaciones recientes sobre género, espacio y territorio en Chile" es un libro editado por egresadas de los programas de Magíster del IEU, Consuelo Banda Cárcamo y Denisse Larracilla Razo.
Conversatorio "Arquitecturas para la transformación social"
Organizado por el Magíster en Proyecto Contemporáneo de la Finis Terrae y se centró en cómo hoy las políticas del cuidado están permitiendo redefinir las formas de aproximación al proyecto en la construcción de comunidades más justas, dignas y sostenibles en el tiempo.
Construcción de ciudad con perspectiva de género.
Nuestra compañera Natalia Manríquez participó de la entrega de resultados de la Consultoría sobre Enfoque de Género y Diferencial en Proyectos de Infraestructura y Movilidad en Bogotá.
Instancia organizada desde el Consorcio 9010 y el IDU.
Seminario Derechos Humanos
Nuevo curso online "La Generadora: Hacia una participación feminista".
Donde estaremos acompañando a nuestras amigas de Equal Saree, profundizando sobre cómo incorporar la perspectiva de género en los procesos comunitarios.
Seminario Derechos Humanos
Nuestra compañera Luciana Pastor estuvo participando en la jornada "Ciudad, género y seguridad humana", organizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Atacama.
En la actividad compartimos nuestra mirada sobre la importancia de avanzar hacia ciudades con enfoque de género y presentamos algunos de los proyectos que hemos desarrollado como agrupación.
International Seminar on Urban Form
El miércoles 6 y jueves 7 de diciembre se realizó el International Seminar on Urban Form – Hispanic en la Universidad Catolica de Chile.
Estuvimos como Vértice Urbano contando sobre nuestro trabajo como agrupación en temas de urbanismo, memoria y género, junto a las compañeras de Mujer Arquitecta, quienes amablemente nos invitaron a compartir en la mesa de grupos y redes.
Encuentro de Diseño Urbano (READU)
Nuestras compañeras Paulina Gatica y Luciana Pastor participaron del 13° Encuentro de Diseño Urbano (READU), realizado este año en la Universidad de Talca. Presentaron la ponencia "Memoria urbana y feminismo: localización de espacios urbano-simbólicos para la conquista de derechos de las mujeres en Santiago de Chile (Siglo XX)", con algunos de los resultados de nuestra investigación FONDART Nacional.
Estuvimos presentando avances de nuestra investigación sobre memoria Urbana feminista en el Congreso Internacional de Arquitectura y Género que se realizó en Valencia.
Mostramos el catastro preliminar de la investigación y los momentos históricos relevantes para el movimiento feminista durante la dictadura.
Fue una muy bonita instancia para compartir con colegas que ahondan en temáticas similares para intercambiar saberes.
Hoy expusimos en el curso de Sociología de las Grandes Ciudades de la Universidad Católica sobre nuestra investigación FONDART de Memoria Urbana Feminista y la asesoría de género brindada a la primera Plaza de Bolsillo on Perspectiva de Género #AuroraFeminista.
Agradecidas del equipo docente por la invitación.
Queremos agradecer la invitación de la Municipalidad de Cerro Navia a formar parte del segundo aniversario de su declaratoria como Municipio feminista. Asistimos con una actividad de mapeo participativo donde las vecinas compartieron sus emociones en relación a los diferentes espacios de la comuna que habitan.
También fue muy emocionante reecontrarnos con las dirigentas que participaron en la Escuela Mujeres y Ciudad del 2022, muchas gracias a todas las que se tomaron un tiempo para conversar y participar de la actividad
Nuestra compañera Valentina Saavedra asistió durante la semana pasada al Festival Internacional de Vivienda Social, iniciativa bianual organizada por Housing Europe que este año se desarrolló en la ciudad de Barcelona.
Este encuentro busca promover el debate sobre las últimas innovaciones entre las organizaciones miembros y los actores públicos y privados en el ámbito de la vivienda social.
Ayer nuestra compañera Karla Pino estuvo en representación de Vértice en el Congreso Ciudades, un espacio para debatir sobre los desafíos de las ciudades y las políticas urbanas en Chile.
Destacamos la relevancia de los gobiernos locales y las organizaciones de base para transformar el espacio urbano y ejercer el derecho a la ciudad.
Tecnologías para un planeta en llamas
29 de mayo, 2023Luciana Pastor Martínez participó del conversatorio organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en el marco de la presentación del libro de la investigadora Paz Peña Ochoa . "Tecnologías para un planeta en llamas. Los peligros del tecnocapitalismo y la necesidad de una transición digital justa en la era de la crisis climática y ecológica".
Conversatorio Parquemet y género
Ayer estuvimos como parte de la Red de Mujeres por la Ciudad participando del conversatorio que realizó Parquemet para compartir las medidas que adoptarán para mejorar la seguridad y experiencia de las mujeres en el espacio público. Compartimos con activistas, vecinas y usuarias de los parques para complementar el diagnóstico que tenía el MINVU.
Arquitectura con perspectiva de género
15 de marzo, 2023María Paz Rodríguez estuvo en el espacio cultural La Cochera del barrio Yungay compartiendo con Carolina Jacob de Mujer Arquitecta en el conversatorio sobre Arquitectura y Género organizado en el marco de la exposición de REHABITAR de Constanza Rossi.
Gender and Resilient cities
En el marco del 8M nuestra compañera Valentina Saavedra estará conversando en el panel organizado por la Iniciativa MGI Global de Ciudades Inteligentes Morgenstadt sobre Desarrollo Urbano Sostenible e Igualdad de Género.
Lanzamiento libro Sabatini
Valentina Saavedra estará comentando el libro "Sabatini" editado por Alejandra Rasse y María Paz Trebilcock.
La instancia será en el MINVU a las 12:00h (SCL), donde también comentará el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.
15 de novimbre, 2022
Feminismo desde la acadamia
Las compañera de Mujer Arquitecta realizaron una convocatoria de reflexiones desde mujeres sobre los desafíos de la arquitectura. Tuvieron una amplia recepción y este jueves hicieron el lanzamiento de las columnas seleccionadas, con un conversatorio donde participó nuestra integrante Valentina Saavedra junto a Mónica Díaz de MA.
08 de novimbre, 2022
Miradas al paisaje
Nuestra compañera Valentina Saavedra participó en la primera sesión del seminario Miradas del paisaje: reinterpretación de la ciudad desde una perspectiva de género, organizado por el Centro de Estudios del Paisaje de la UV, junto a Inés Moisset y Soledad Larraín.
Congreso Internacional de Geografía
julio, 2022
Nuestra compañera Stephanie Madrid estuvo exponiendo su investigación doctoral en el Congreso Internacional de Geografía "Cenntenial Congress 2022" realizado en París en la Universidad La Sorbonne.
Su ponencia se tituló "Urban Vitality and Neigborhood satisfaction in Santiago de Chile" para la sesión "Dynamiques urbaines et immobilier"
Les dejamos este registro de su participación
Congreso Geografía y Género
14 de julio, 2022
Nuestra compañera Valentina Saavedra estuvo exponiendo su investigación sobre el rol de la política habitacional en la generación de violencia doméstica hacia las mujeres, con un caso de Santiago de Chile y uno de Barcelona, España. En el Congreso de Geografía y Género realizado por la Comisión de Género de la Unión Internacional de Geografía, en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Metrópolis en Movimiento
12 de julio, 2022
Stephanie Madrid estuvo exponiendo junto a Irene Gómez sobre el análisis de vitalidad urbana de Santiago y Barcelona, basados en los planteamientos de Jane Jacobs. Esto en el workshop Metrópolis en Movimiento Barcelona y Santiago de Chile que se realizó en la Universidad Autónoma de Barcelona y que contó con la presentaciones de Luis Fuentes de IEUT y Oriol Marquet del Instituto de ciencia y tecnología ambiental de la UAB.
Pueden revisar el registro acá.
Ciudad Feminista
Ciudad Feminista
14 de mayo, 2022
Nuestra compañera Stephanie Madrid estuvo conversando junto a compañeras de la Red de Mujeres por la Ciudad y Ciudad Feminista en el panel sobre Ciudades Feministas organizado la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
Pueden ver el registro de la instancia en este enlace.
Muchas gracias a CESCA por la invitación!