La actividad contó con la presencia de Genaro Cuadros, Arquitecto urbanista, director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la UDP y columnista del Podcast “La Vereda”. Haydée Oberreuter, dirigenta en temas de Derecho Humanos y parte de Ciudadanos por la Memoria y Camila Stipo, parte de la agrupación Feministas Providencia. Asismimo, se buscó conocer las experiencias y profundizar el debate sobre el rol del espacio público en los procesos sociales y la relevancia de la resignificación ciudadana como parte de la construcción de memoria colectiva.
El conversatorio Plaza de la Dignidad: Lugares que resignifica la movilización fue organizado por Vértice junto al colectivo Plaza Dignidad y el Museo de Arte Contemporáneo. Se realizó el sábado 11 de enero a las 18 horas en el frontis de MAC Parque Forestal.
En el marco de la contingencia nacional, han surgido diversas acciones y prácticas que intervienen los legados históricos que construyen la ciudad, principalmente, aquellos símbolos urbanos y arquitectónicos que tienden a mostrarnos quienes han sido los protagonistas de la historia oficial de Chile. El caso de la Plaza Baquedano, re-bautizada por la ciudadanía como Plaza de la Dignidad, ha sido uno de los más emblemáticos pues resignifica un espacio que durante décadas ha sido un lugar de reunión social.